Mi hijo Nicolás hace unas semanas cumplió dos años. Le compré un iPad.
La comprensión, reconocimiento de cientos de palabras, incluso la coordinación ojo-mano ha mejorado en corto tiempo. Estoy sorprendido y agradecido por esta herramienta de aprendizaje.
El 17% de los niños como Nicolás se conectan a algún dispositivo tecnológico. Ellos aprenden a relacionarse con un celular antes de saber leer y escribir, hacen sus deberes con ayuda de Internet y crecen inmersos en las redes sociales.
Sus padres son de la generación X, generalmente desconfiados y carentes de utopías. Su hogar es frecuentemente uniparental, o sea, han estado o con mamá o papá; y muchos son hijos únicos. Los niños de hoy son una generación muy venerada, con padres helicópteros, o sea, siempredisponibles para atenderlos, subsidiando sus responsabilidades; es difícil decirles que NO; y no solo exigen ser escuchados sino además participar en las decisiones familiares. Read more